Las Asociaciones de la Prensa de Cáceres, Badajoz y Mérida lamentamos la decisión de los responsables del diario HOY de despedir a 9 periodistas de sus diferentes redacciones en Extremadura. Es un hecho triste que nos genera preocupación tanto por las formas como por el fondo de la cuestión.
La pérdida de empleo de estos periodistas se suma a la larga situación de precariedad laboral en los medios de comunicación, la reducción de los salarios y el incremento de la carga de trabajo por parte de los profesionales.
Las Asociaciones de la Prensa queremos llamar la atención sobre la necesidad de dignificar la profesión periodística, uno de los pilares de la libertad y de la democracia, ya que la desinformación es la mayor amenaza para la democracia, que necesita una sociedad crítica, formada e informada.
Ante la crisis que pueden padecer los medios de comunicación, desde las Asociaciones de la Prensa instamos a las empresas del sector a buscar alternativas para mejorar la rentabilidad o viabilidad de los medios, ya que los periodistas son el mayor activo de cualquier empresa periodística. Una vez más, los trabajadores vuelven a ser el eslabón más débil de la cadena a pesar de ser, al mismo tiempo, los que más valor añadido aportan.
Y es que, sea cual sea la apuesta de un medio de comunicación, siempre serán necesarios periodistas para ofrecer información veraz, honesta y de calidad. Por eso, queremos resaltar que no es posible ofrecer un periodismo de calidad sin unos profesionales valorados laboralmente.
Por todo ello instamos a la dirección del diario HOY a sentarse a negociar para buscar alternativas al recurso fácil y unilateral del recorte de personal, unas alternativas que estamos convencidos de que existen y podrán contribuir a garantizar la viabilidad empresarial sin menoscabo de la plantilla de profesionales.