La Asociación de la Prensa de Mérida (APM) reconoce el trabajo del que fuera su presidente hasta hace unos meses, Máximo Durán, de quien destaca su compromiso y su defensa del periodismo digno y de calidad. Durán ha sido el representante de las y los periodistas de Mérida desde 2003 hasta el pasado mes de enero, cuando asumió la presidencia de la APM la periodista Belén Moreno. Los periodistas de Mérida reconocen la labor desempeñada por Durán, un trabajo que reconocerán nombrándole socio de honor de la Institución.
Durán pertenece a la promoción de 1984 de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Fue en Madrid donde se estrenó como reportero en el seminario Defensa del Consumidor. En la región inició su andadura en 1986 en el llamado entonces diario Extremadura, posteriormente El Periódico Extremadura, donde en julio de 1987 refuerza la redacción de Mérida. Posteriormente formó parte de otros medios como la Agencia EFE, Radio Fórum, Onda Cero o el Gabinete de Prensa de la Asociación de Cooperativas de Extremadura. En 1997 comienza a trabajar en la Junta de Extremadura como interino, concretamente en el gabinete de prensa del Consejo de Comunidades Extremeñas, adscrito a la entonces Consejería de Bienestar Social. En 2002 se incorpora el Servicio de Prensa y Publicidad del Ejecutivo regional, donde ha permanecido hasta su jubilación.
Al frente de la Asociación de la Prensa de Mérida ha peleado en diversos foros por dignificar la profesión, haciendo valer los derechos de los periodistas y su labor esencial como contrapeso de los poderes públicos y la defensa de la democracia. De Durán subrayan su entrega y apoyo durante todos estos años al frente de la Asociación, un trabajo incansable cuyo legado confían en preservar para seguir trabajando por un periodismo libre y de calidad al servicio de la ciudadanía.
Por ese motivo, y en reconocimiento a su ejemplar dedicación, entrega y compromiso con la defensa del periodismo y de quienes lo ejercen, los periodistas de Mérida han acordado destacar su valiosa labor durante más de dos décadas al frente de la Asociación. Como muestra de esa gratitud, han decidido concederle la distinción de socio de honor de la Institución.