La Asociación de Periodistas de Cáceres ha presentado oficialmente el Anuario de la Provincia de Cáceres 2024, una publicación que repasa los principales acontecimientos informativos ocurridos en la provincia durante el último año. El Anuario puede consultarse ya en formato digital en esta web. Asimismo, todas las personas asociadas a la APC podrán recoger tras el verano un ejemplar impreso en la sede de la asociación hasta que se agoten, en su horario habitual de apertura.

El acto de presentación el Anuario de la Provincia de Cáceres 2024 tuvo lugar durante la gala de entrega de los Premios de Periodismo Asociación de Periodistas de Cáceres, celebrada en los jardines del Museo Pedrilla.

Esta nueva edición llega con algunas novedades y con una estructura renovada en la que se ha decidido apostar por profundizar en el análisis y el contexto de los principales hechos informativos que se produjeron en el último año. Incorpora un tema de apertura central desarrollado de forma más exhaustiva, además de un tema destacado de cada mes junto a una batería de noticias que marcaron la actualidad.

 Entre los contenidos destacan también firmas que invitan a la reflexión periodística, además de un espacio dedicado a los premios APC y a las trayectorias de los profesionales galardonados. En este caso se incluyen entrevistas con los periodistas Enrique Baltar y Marisa Rodríguez Palop, que recibieron el año pasado los premios Fernando García Morales y Premio Especial 2024, respectivamente.

La portada de este año cuenta con una imagen del fotoperiodista Carlos Gil, que muestra el avance de las obras que se ejecutan en Alcántara para construir un nuevo puente junto al puente romano, y que evitará que el monumento deje de soportar el tráfico rodado. La imagen está cargada de simbolismo, porque capta el pasado, presente y el futuro de ese entorno y el diálogo entre las dos infraestructuras.

DESCARGAR ANUARIO 2024